SAP Refuerza su Política de Ética de IA con un Enfoque en los Derechos Humanos: Alineación con la Recomendación de la UNESCO

 

Con la expansión de la inteligencia artificial (IA) generativa y su creciente uso en entornos empresariales, la política global de ética de IA de SAP ha evolucionado para abordar las nuevas demandas del mercado y de sus stakeholders. Alineada con la Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la IA, esta actualización garantiza que SAP no solo desarrolle IA de manera ética, sino que también proteja los derechos humanos y promueva la sostenibilidad en todas las áreas de su negocio.

Panyallas SAP Business One en México 


Según Vikram Nagendra, director de Sostenibilidad en SAP, la introducción de la IA generativa ha transformado el enfoque de SAP, ampliando el impacto de la IA en toda la empresa. "Hoy en día, casi todos los empleados están involucrados de alguna forma con la IA, ya sea construyéndola o utilizándola", explicó Nagendra. Esta realidad ha llevado a SAP a actualizar su política de ética, aplicable ahora a socios, terceros y empleados, con el objetivo de cumplir los más altos estándares internacionales.

La UNESCO y la Ética de la IA: 

Una Guía Global La Recomendación de la UNESCO sobre la Ética de la IA es un marco global adoptado por 193 Estados Miembros que establece 10 principios fundamentales para garantizar que la IA respete los derechos humanos, la dignidad, la sostenibilidad y la transparencia. SAP ha incorporado estos principios en su política de ética de IA, lo que refuerza su compromiso con la responsabilidad corporativa.

Camila Lombana Diaz, investigadora en ética de IA en SAP, afirma: "El principio de Proporcionalidad y No Hacer Daño de la UNESCO resuena profundamente porque el poder de afectar los derechos individuales debe estar alineado con la responsabilidad de proteger esos derechos humanos". 

Los 10 Principios Éticos de SAP Basados en la UNESCO

La política de ética de IA de SAP incluye los siguientes principios, basados en la recomendación de la UNESCO:

 1. Proporcionalidad y No Hacer Daño 

2. Seguridad y Protección 

3. Equidad y No Discriminación 

4.Sostenibilidad 

5. Derecho a la Privacidad y Protección de Datos 

6. Supervisión Humana y Determinación 

7. Transparencia y Explicabilidad 

8. Responsabilidad y Rendición de Cuentas 

9. Conciencia y Alfabetización 

10. Gobernanza Colaborativa y Adaptativa

Estos principios no solo guían el desarrollo y uso de la IA dentro de SAP, sino que también son parte integral de su Manual de Ética de IA, que ofrece pautas prácticas para implementar soluciones de IA éticas y responsables. 

¿Por qué Alinearse con la UNESCO?

SAP optó por alinearse con la Recomendación de la UNESCO debido a varios factores clave: 

Reafirma el Compromiso con los Derechos Humanos: La ética de IA de SAP se basa en la protección de los derechos humanos en todas las fases del ciclo de vida de sus productos y operaciones. 

Fomenta la Confianza con los Stakeholders: Basar su ética de IA en la UNESCO aumenta la confianza de los clientes, empleados y socios al saber que SAP se adhiere a los más altos estándares éticos. 

Refuerza la Reputación de SAP: La aplicación de principios éticos sólidos en el desarrollo y uso de IA mejora la imagen de SAP como una empresa socialmente responsable.

Christine Susanne Mueller, subdirectora de Derechos Humanos en SAP, añade: "El principio de Sostenibilidad subraya el compromiso de SAP con la evaluación del impacto de la IA, no solo desde una perspectiva técnica, sino también cultural, económica y medioambiental". 

Preparados para el Futuro de la IA Responsable

Con esta actualización, SAP se posiciona a la vanguardia de la ética de la inteligencia artificial, demostrando que el desarrollo tecnológico puede ir de la mano con la protección de los derechos humanos y la sostenibilidad. Al adoptar los principios globales de la UNESCO, SAP asegura que sus soluciones de IA no solo son eficaces, sino también justas, transparentes y responsables.

La política de ética de IA de SAP no es solo un documento; es una guía activa que impulsa la forma en que la compañía innova, interactúa con sus clientes y contribuye a un futuro tecnológico ético y sostenible.

 

¿Por qué Bexap?

 

Con más de 20 años de experiencia y 100 especialistas sólo para ti, queremos que tengas la misma satisfacción que nuestros clientes.


Su enfoque centrado en el cliente, la prontitud de respuesta y su conocimiento técnico han sido impresionantes.


Quiero reconocer su arduo trabajo y compromiso durante todo el proyecto. Recomiendo los servicios de consultoría de Bexap a cualquier empresa que busque implementar SAP Business One con éxito.


Desde el análisis inicial hasta la configuración e integración, el equipo de consultoría ha brindando soluciones que han generado un impacto positivo en nuestra operación diaria.

Contacto

¡Compita con las grandes empresas! Con SAP Business One o bien con SAP Business ByDesign usted tendrá mayor control en su empresa, forme parte de las 60 mil empresas que usan nuestro ERP y gestione su negocio en su totalidad.

Bexap Servicios SAP Business One en México

Contáctanos y con gusto te informaremos de los beneficios de SAP Business One con Bexap para tu empresa o negocio.

Dirección:

Calle: Lago Alberto # 319 Int. Piso 6 Ofna. 646 Colonia: Granada Delegación: Miguel Hidalgo CDMX C.P. 11520

Email:

ogonzalez@bexap.com

Teléfono:

Oficina 52 (55) 3618 8000

Sin costo al 018000 87 7297

WhatsApp 55 6786 4591

* He leído y estoy de acuerdo con las Políticas de Privacidad de Bexap.

Bexap WhatsApp Business